Casa Líquen

Entre la paleta vegetal que la rodea, Casa Líquen se alza como un marcador arquitectónico en el corazón de Chacala, donde la naturaleza y la vida local se entrelazan y dialogan. Más que una simple estructura, pretende ser observatorio de los paisajes circundantes, buscando alcanzar la proximidad de la playa y la calidez de las calles empedradas que la rodean.

El proyecto evolucionó de ser una casa de descanso familiar a un pequeño hotel boutique que sirviera de refugio temporal. La disposición escalonada de sus 5 niveles genera que las habitaciones y terrazas no solo tengan vistas largas, sino que también se genere un diálogo entre los diferentes estratos, manteniendo la escala que existe hacia la calle de acceso.

El desarrollo del proyecto presentó varios desafíos que llevaron a explorar nuevas fronteras en la construcción: Se fabricó un bloque hueco personalizado para eficientar la temperatura dentro de sus siete suites, y en concordancia con la salinidad del aire y oxidación por el clima local, se eligieron materiales resistentes y de bajo mantenimiento. Los muros, recubiertos con aplanados que utilizan pigmentos locales, logran una suavidad que enmarca arcos y crea una atmósfera atemporal. A través de amplias aperturas y persianas de Rosa Morada, las vistas hacia los exteriores pueden ser modificadas y filtradas para disfrute y confort de cada unidad, dando variaciones perennes en ambas fachadas principales. Los pisos de barro cuidadosamente colocados, continúan la paleta tonal y añaden un toque de calidez y acompañamiento en los recorridos descalzos.La alberca, revestida con el mismo material que los muros, se integra perfectamente al conjunto, transformándose en un espejo reflejante de la textura del agua en toda la terraza.

El interior de cada estancia se percibe fluido, conviviendo en el mismo espacio el habitar y cocinar, conectando visualmente al baño sobre mamparas bajas.

Las vigas de Palo María bailan con la luz, proyectando sombras que juegan sobre los muros y filtrando el sol en áreas comunes y terrazas. Aquí, la alberca, el firepit y el pequeño restaurante se convierten en el alma del lugar, generando un paréntesis de convivencia y descanso en la mejor sintonía. El agua, que refleja la luz solar, funciona como caleidoscopio y proyecta su cambiante forma sobre muros y losas dejando de ser solo un espacio y generando experiencias para desconectar y soltar.

Ubicación:

Chacala,
Nayarit, MX

AÑO:​

2022

Área:

900 m²

CRÉDITOS & PARTICIPACIÓN

Proyecto: PRAGMA Estudio + Fino Lozano

Supervisión: Daniel Villalba Díaz de Sandi

Taller: Gloria del Carmen López Aceves, Jesús Sánchez Guzmán, Daniela Paulette Zurita Álvarez, Valeria Macías, María Jimena Arredondo Siordia, María Elena Lozano Jiménez

Estructura: Ing. Delfino Lozano Armenta

Carpintería: Carpesanal

Ventanería: Herrería Flores

Paisajismo: Cosmos Taller de Paisaje

Fotografía: Rafael Palacios Macías

Al hacer clic en "Aceptar todas las cookies", acepta almacenar cookies en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del sitio y ayudar en nuestros esfuerzos de marketing.